
¿Cuáles son los valores que lo han llevado a ser un líder?
«Hay muchos valores, pero hay algo que siempre aprendí de mi padre siendo muy pequeño, y él me decía; mijo, si usted es honesto y transparente usted no va a necesitar ni plata para trabajar, va a trabajar con plata de los demás. Desde ese punto, Argiro empezó desde muy temprana edad a visionar la vida muy diferente, porque soy el número 13 de 14 hijos, el número 6 de 6 hombres; y en este momento, para mí no es orgullo, es una satisfacción muy grande, cuando yo miro alrededor de mi familia, y dentro de esa familia numerosa, soy el único que decidió independizarse, fui el único que un día decidí arriesgar y empezar empresa con esos 2 valores que me dio mi papá. Con el paso de los días, con el paso de los años, y cada día preocupándome mucho más por creer en Argiro, Porque yo llevo muchos años trabajando por Argiro. Hoy todos esos valores se resumen en 2 palabras, amor y servicio”.

¿Cuál ha sido el aporte del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC al fortalecimiento de su talento humano?
“Mucho, porque incluso yo trato de asistir a todos los desayunos empresariales de BASC, incluso una vez mandé 2 trabajadores, porque era referente a unas dificultades emocionales que ellos tenían, y aquí tratamos de conocer mucho el trabajador, y con base en eso, miramos desde la parte afectiva, desde la parte emocional, cómo se les puede ayudar; no desde la parte económica, porque yo creo que hay que crear conciencia de que en el ser humano la necesidad no es material, la necesidad es afectiva y espiritual, un gran vacío espiritual”.
«Más que preocuparse por la empresa, se preocupa por el empresario como ser humano, crezca usted como ser humano, porque si yo crezco como ser humano, téngalo por seguro que los que están a mi alrededor crecen, eso he descubierto yo en BASC”.
Intervención de Olga Eugenia Cadavid Longas, Coordinadora de Sistemas de Gestión.
“Inclusive con todos los controles que hemos implementado con el SGCS BASC frente al conocimiento de alcohol y drogas, y sustancias sicoactivas en los empleados, detectamos en uno un problema, nos gustó mucho porque más que tomar represalias contra ese empleado, nos sentamos con él para brindarle una ayuda integral, lo inscribimos en una capacitación de BASC y vimos en el un progreso y un gran espíritu de salir adelante, además porque tenía hijos. Entonces hemos que con este sistema de gestión fuera de implementarlo para cumplir los requisitos, estamos animando a los empleados también a tener conciencia de tener un estilo de vida sano, de tener unos valores, unos principios, que nos preocupamos por ellos más allá de que tengan una producción y hemos formado un muy buen equipo de trabajo con relación a eso”.
Con $110.000, hace 33 años, Argiro comenzó su propio negocio de ebanistería; desde entonces, la consigna que ha dirigido su vida ha sido el deseo de volar alto, como él mismo lo asegura.
A los 11 años salió de su casa, regresó a los 22 y trabajó durante 2 años y medio en Tejicondor, esta experiencia lo condujo a evaluar quién era, qué quería, de dónde venía y a dónde quería llegar; fue así, como alimentó su interés en independizarse y se arriesgó a emprender.
Lo que en sus inicios fue una ebanistería, hoy por hoy es un aserrío que apoyado en el Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC, provee estibas y huacales a sus clientes, varios de ellos, compañías exportadoras.

¿Estar certificados en BASC les ha generado alguna ventaja competitiva en el mercado?
“Hay una ventaja competitiva pero solo con una de las empresas que trabajamos. Al momento de uno llevar una cotización, yo tengo que tener en cuenta toda la inversión que se hace en certificaciones dentro de la empresa, y ¿de dónde sale eso? del producto terminado. Por ejemplo, una estiba que vale 30 mil pesos en el mercado, uno cobra 30.500, y las empresas muchas veces prefieren ahorrarse esos 500 pesos y escogen la otra estiba a la empresa».
¿Por qué es importante que una empresa exportadora se certifique en BASC?
“Es súper importante, porque ante la eventualidad de que se materialice un riesgo en la cadena logística o dentro de las instalaciones, con BASC le da a usted la posibilidad de que ese riesgo, aunque se haya materializado, tiene unos controles y le puede dar más garantías a la persona que recibe el producto; y al que exporta, de tranquilizar al cliente porque se cuenta con todos los requisitos de seguridad”.