
Motivados por el compromiso que debe tener la alta dirección en la consolidación de la cultura de la seguridad y en la implementación y proceso de certificación de una empresa en el SGCS BASC, durante este 2017, estaremos hablando con algunos líderes de nuestras compañías afiliadas sobre su gestión estratégica como dirigentes de empresas BASC y como potenciadores del ser por medio de los valores.
Diego Alejandro Arbeláez Jaramillo es administrador de empresas especializado en mercado internacional, con una vasta experiencia en empresas generadoras de carga y/o transportadoras de mercancía; recorrido que lo preparó para hacer realidad su sueño y proyecto de vida: ser empresario, y un generador de empleo que brinda felicidad a las familias de sus colaboradores, proveedores y transportadores.
¿Cuáles son los valores que lo han llevado a ser un líder?
“Los valores que me han llevado a ser un líder han sido la honestidad en primer orden, realmente es un valor al que le tengo toda la credibilidad, me inspira y quiero que inspire a todo el personal de Linkarga, porque si hay honestidad, a mí me parece que el resto de valores se desprenden y se dan; en segunda instancia, tenemos la flexibilidad y el liderazgo, realmente son valores que en el medio, todos los días, son más inspiradores porque llevan a abrir oportunidades, a crear oportunidades, a abrirse a nuevos mercados, a nuevas estrategias, y eso es uno de los valores que más ha sido inspirador para nosotros y para nuestros clientes, realmente es un estilo de vida.”

¿Estar certificados en BASC les ha generado alguna ventaja competitiva en el mercado?
“La certificación en BASC para nosotros ha sido muy importante en todo el tema de seguridad, esto es una empresa de transporte y la seguridad casi que es la garantía de servicio para el cliente, entonces en la medida en que Linkarga sea una empresa segura, pues estamos aportándole al cliente esa dosis de credibilidad, de tranquilidad en un sistema, en una empresa y en una actividad que requiere de por sí. Entonces el tema de la certificación es un tema que se nos ha vuelto comercial, pero no por tener el sello como tal ni la certificación, sino porque lo hacemos como estilo de vida, con un convencimiento pleno en la certificación, en los controles, en por qué los debemos hacer, para qué los debemos hacer, y el cliente finalmente nos ha valorado esa intención, esa credibilidad y ese estilo de trabajo que todos los días es más bienvenido dentro del mercado”.
Adicionalmente, nos encanta trabajar con empresas certificadas BASC y muy complementario a la certificación de calidad, son 2 sistemas que se complementan muy bien y que nos ayudan a dar el engranaje que queremos tener como empresa de transporte, dado que esto es un tema inminentemente de riesgo, y el riesgo tenemos que controlarlo y tenemos que aminorarlo a través de todas estas políticas BASC”.
¿Cuál ha sido el aporte del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC al fortalecimiento de su talento humano?
“La certificación BASC para Linkarga desde el comienzo de la empresa se tuvo claro que debía ser la primera certificación, nos ha estructurado los procesos, nos ha alineado como empresa y en la parte de gestión humana los aportes han sido demasiado relevantes, en la parte de selección del personal, en los controles, para tener la mejor gente, la gente más idónea, gente que desde el mismo comienzo de Linkarga se ha seguido todo el proceso de visitas domiciliarias, de toda la parte de antecedentes y todo ese engranaje que nos ha propuesto el BASC desde el comienzo nos ha ayudado a evitar muchísimos problemas e inconvenientes en todo el tema de selección y contratación. Hoy tenemos gente de muy buena antigüedad, gente demasiado bien capacitada y competente que junto con todo el protocolo propuesto por el BASC nos ha llevado a disminuir la probabilidad de inconvenientes que con seguridad se hubieran podido presentar donde no estuviéramos acordes al procedimiento del BASC”.

¿Por qué considera que es importante que una empresa de transporte se certifique en BASC?
“Una empresa de transporte es muy importante que se certifique en BASC por toda la generación de riesgos en la cadena que podemos ofrecer al comercio internacional, ya sea en operaciones de importación, exportación o distribución, incluso. En la medida en que estemos alineados con esos protocolos y los lineamientos BASC ¡pues, hombre! El riesgo no va a desaparecer, pero sí va, digamos, a impactar de una manera mucho más manejable; en esto, el tema de riesgos, de operaciones ilícitas, que se puedan dar a través de la operación de transporte, es más amenazante, y en la medida en que nosotros estemos más alerta a todas las disposiciones de controles de las que nos da herramientas el BASC, podemos tener un manejo mucho más seguro, más tranquilo, más confiado para ese cliente que nos está pidiendo que a lo largo de toda la cadena implementemos todos los controles que podamos implementar … que podamos tener”.
¿Como empresa de transporte BASC, ¿qué acciones cree que son necesarias para fortalecer la cadena de abastecimiento en la relación con los asociados de negocio?
“En el tema del transporte como tal, como lo decía ahorita, es un tema muy informal, entonces en todo el tema de formalidad, de estructuración, en el transporte el BASC puede hacer un acompañamiento gigantesco por la forma en que hemos trabajado; en el transporte las empresas son muy independientes, y en la medida en que pudieran haber procesos conjuntos, de pronto liderados por el BASC, nos llevarían a una disminución de riesgos y a una mayor efectividad en costos en la medida en que fueran informaciones estandarizadas y compartidas entre las distintas empresas de transporte. Hoy cada una hacemos los procesos en unas formas independientes que en la medida en que hiciéramos sinergia con esa información, pudieran tener unos mayores alcances y unos menores costos”.

LINKARGA S.A.
Hace 10 años nació como proyecto de vida de 2 buenos amigos, esta empresa que desde entonces presta servicios de transporte masivo, semimasivo y distribución urbana.
Desde el primer año de operaciones se certificaron en BASC e ISO con el objetivo de estandarizar procesos, generar credibilidad y sostenerse en el tiempo. Iniciaron actividad comecial con Novaventa S.A.S., y actualmente, entre sus clientes también se encuentran compañías como Leonisa y Avon.