Natalia estudió Administración de Empresas en la Universidad de Nariño, así mismo, cuenta con una especialización en Finanzas, y lleva alrededor de 14 años en Invertrans S.A.
Es madre de “una hermosa niña” de 10 años y, se declara enamorada de su compañero de viaje y buscadora permanente de la felicidad de su familia.
Le apasionan los documentales y la vida hogareña.

¿Cuáles son los valores que la han llevado a ser una líder?
“Sin duda alguna la ética, pues se encuentra enmarcada en otros valores como son la responsabilidad, la honestidad y la lealtad.
Antes que buscar conseguir cualquier propósito financiero o de reconocimiento, es supremamente importante tener claro los pilares de formación en valores, ya que todo es efímero. Al actuar con ética, se puede aplicar el concepto de ejemplo; con esto tu equipo de trabajo tiene un modelo a seguir, y estará identificado con los objetivos de la empresa”.
¿Cuál ha sido el aporte del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC al fortalecimiento de su talento humano?
“Para nuestro talento humano el sistema ha permitido un crecimiento profesional y personal dado por el aprendizaje y su compromiso en adoptar el mejoramiento continuo en sus procesos. El sentirse partícipes en el sistema los empodera y motiva hacia una meta común”.
Como empresa BASC del sector transportador, ¿qué acciones cree que son necesarias parafortalecer la cadena de abastecimiento en la relación con los asociados de negocio?
“Un BCM (Business Management Continuity) verificable”.

¿Qué debilidades encuentra usted en el sector transporte que puedan convertirse en fortalezas por medio del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC?
“Amplia oferta laboral transportadora; si bien existen muchos transportadores, esto complica mantener un adecuado control de la selección, sin embargo, son ellos los mayores conocedores de la ruta; y es precisamente, a través de esa selección, que nos permite estar atentos a uno de los riesgos más significativos que es el control vehicular”.

¿Estar certificados en BASC les ha generado alguna ventaja competitiva en el mercado?
“Por supuesto, el contar con un sistema de gestión avalado por una organización como BASC es un referente para nuestros asociados; que les permite confiar en nosotros, y tener la certeza que nuestras operaciones se están realizando bajo estrictas normas de seguridad y calidad”.
¿Por qué es importante que una empresa transportadora se certifique en BASC?
“Uno de los eslabones dentro de la cadena de suministro con mayores riesgos somos las transportadoras, el certificarnos nos permite minimizar esos riesgos a través de un mayor control de nuestros procesos, una retroalimentación adecuada, estar atentos a los cambios del medio, aplicar un autodiagnóstico permanente para fortalecer o mejorar, así como contar con aliados que conllevan a una sinergia del gremio a fin de garantizar un comercio seguro”.