1. ¿Qué son los hallazgos?
Son los resultados de la evaluación frente a los criterios de auditoría, pueden indicar conformidad, no conformidad u observaciones para su posterior seguimiento.
2. ¿Qué son fortalezas?
Son resultados que superan las expectativas del criterio de auditoria (Legal, Norma, Estándar, Cliente, Empresa).
3. ¿Qué es una no conformidad?
Es el incumplimiento de un requisito especificado (Legal, Norma, Estándar, Cliente, Empresa).
4. ¿Qué es una observación?
Es la declaración realizada durante una auditoria interna, relacionada con la falta de claridad en la ejecución de una actividad o que genera riesgo o propicia una oportunidad de mejoramiento.
5. Diferencia ente corrección y acción correctiva.
CORRECCIÓN | ACCIÓN CORRECTIVA |
Acción tomada para eliminar una no conformidad. Una Corrección puede hacer parte de una Acción Correctiva. Ejemplo: reproceso, reclasificación. | Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad. El objetivo de una acción correctiva es evitar que algo vuelva a presentarse. |
6. ¿Qué herramientas existen para investigar la causa raíz o la causa potencial de un hallazgo?
o Diagrama causa efecto
o Los 5 porqués
o Lluvia de ideas
7. Redacción de hallazgos.
o Describa lo que ha visto
o Relacione el hallazgo con el requisito
o Clasifique el hallazgo NC/ Obs
o Identifique el riesgo
8. Aspectos que no se deben hacer en la redacción de hallazgos
o Tendencia a escribir no conformidades largas
o Redacción poco clara o dispersa
o Expresar opiniones o recomendaciones
o Hallazgos triviales o sin riesgo
o Mencionar personas en lugar de cargos o procesos